Skip to main content
SERVICE CENTER¿Necesita ayuda con su máquina?
916 559 350
Le llamamos gratis

    Calidad y Medio Ambiente

    Una política de gestión integrada

    Las empresas de ASCENDUM España, en el desarrollo de su actividad de comercio y reparación de maquinaria, establecen un conjunto de principios y directrices, que tienen como objetivo la mejora continua del sistema y la contribución al medioambiental y sostenibilidad.

    Para ello, asumen los siguientes compromisos:

    • Desarrollar el servicio y la provisión de productos/servicios con el fin de satisfacer las expectativas de los clientes y otras partes interesadas relevantes.
    • Desarrollar un estándar de desempeño que concilie el tiempo y el coste esperados con un buen desempeño ambiental.
    • Actuar con el objetivo continuo de lograr la calidad de los servicios.
    • Proporcionar una organización, para que nuestros profesionales y proveedores realicen el trabajo dentro de la Norma de Calidad que se pretende seguir.
    • Asumir que la Calidad es nuestro objetivo prioritario, en una visión de promoción sistemática de la mejora continua.
    • Adoptar medidas de Protección del Medio Ambiente, mediante el control de los aspectos ambientales, generando el menor impacto ambiental posible (producción de residuos peligrosos, consumo de recursos naturales y consumo de recursos energéticos).
    • Mejorar continuamente el desempeño ambiental de los servicios prestados.
    • Cumplir con todas las obligaciones de cumplimiento aplicables y/o suscritas por la organización, implementando medidas destinadas a la prevención de la contaminación.
    • Asegurar la formación y concienciación de todos los empleados con el fin de asegurar su implicación en el Sistema de Gestión Ambiental, y la adopción de comportamientos ambientalmente correctos.
    • Difundir a clientes, proveedores y partes interesadas la Política de Gestión Integrada adoptada, para que todos sean conscientes de sus responsabilidades en relación con los compromisos asumidos, y conozcan los impactos ambientales de ASCENDUM España.

     

    Visión

    Ser uno de los mayores proveedores de soluciones globales de maquinaria para infraestructura, construcción, industria y camiones.

     

    Misión

    ASCENDUM España debe ser protagonista en el liderazgo de los negocios en los que opera, añadiendo el más alto grado de calidad, respetando los valores éticos, culturales, sociales y medioambientales.

     

    Requisitos de calidad, medio ambiente y seguridad para proveedores y subcontratistas

    Todos los proveedores de servicios/subcontratistas que realizan trabajos para las empresas de ASCENDUM en España deben comprometerse a cumplir con las normas que se enumeran a continuación:

    Calidad
    • Cumplir con la legislación aplicable al producto o Servicio prestado, incluyendo la empresa y las calificaciones técnicas si corresponde o se requiere.
    • Asegurar la calidad del producto/servicio proporcionado.
    • Cumplir los plazos de entrega acordados.
    • Proporcionar asistencia técnica y postventa cuando sea necesario y aplicable.
    Seguridad
    • Es de obligado cumplimiento toda la legislación aplicable en el ámbito del servicio prestado, con especial atención a los aspectos relativos a Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo y Protección del Medio Ambiente
    • Es obligatorio comunicar el inicio y fin de la prestación del servicio al responsable local (cuando se realiza en las instalaciones de Ascendum).
    • Está estrictamente prohibido circular a más de 10 km/h en nuestras instalaciones. Los equipos de construcción tienen prioridad sobre cualquier otro vehiculo.
    • Es obligatorio el uso de equipos de protección personal adecuados al servicio prestado, así como la formación continua del Técnico en cuestión. Es la formación debe quedar registrada y, cuando se solicite, debe proporcionarse.
    • Está expresamente prohibido fumar dentro de nuestras instalaciones.
    • Es obligatoria la comunicación de todas las incidencias/accidentes de trabajo que se produzcan durante la prestación de los servicios en nuestras instalaciones. Cuando corresponda, será obligatoria la presentación del Certificado de Aptitud Profesional (CAP)

     

    Ambiente
    General
    • Es obligatorio cumplir con toda la legislación ambiental aplicable en el ámbito del servicio prestado.
    Emisiones gaseosas
    • Se debe garantizar el buen estado de los vehículos y equipos, para minimizar los gases emitidos.
    Desperdiciar
    • Los residuos generados en nuestras instalaciones son responsabilidad de la empresa que presta el servicio, a la que corresponde realizar un adecuado seguimiento de los mismos, de acuerdo con la Legislación Ambiental vigente. Se deberá aportar documentación que lo acredite.
    • Los proveedores de servicios no pueden practicar la quema o el abandono de residuos.
    Accidentes ambientales
    • Se debe garantizar el buen estado de los vehiculos/equipos para evitar derrames.
    • Siempre que ocurra un accidente ambiental (derrame, incendio, fuga de agua), se deberá reportar inmediatamente al Gerente local de la
      Unidad de Negocio respectiva.
    Ruido
    • Se debe garantizar el buen estado de los vehiculos/equipos para evitar ruidos excesivos.
    • Evite ruidos innecesarios (tocar la bocina, acelerar bruscamente, etc.).
    • Todos los equipos utilizados al aire libre deben cumplir con las normas relativas a las emisiones sonoras. (Marcado CE y declaración de conformidad)
    Productos quimicos
    • Obligatoria la presentación de las Fichas de Datos de Seguridad de todos los productos quimicos utilizados en nuestras instalaciones.
    • Se deben identificar los envases de productos químicos.
    • Los envases de productos quimicos deben permanecer cerrados después de su uso.
    Consumo de agua, energía y combustibles
    • Se debe minimizar al máximo el consumo de estos recursos. No deben ocurrir situaciones como equipos conectados innecesariamente,
      grifos abiertos, fugas claramente visibles, etc.

     

    La selección y evaluación de proveedores se basa en los siguientes criterios:

    Relación calidad/precio, tiempo de entrega, flexibilidad en los pedidos, asistencia técnica y postventa, y Certificación Ambiental.

     

    Revisa nuestra política de evaluación de proveedores.

     

    Sistema Arbitral de Consumo

    De acuerdo con el Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero, por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo, este se configura como el arbitraje institucional de resolución extrajudicial de conflictos entre las personas consumidoras y las empresas o profesionales:

    Puede presentarse en la Junta Arbitral de Consumo directamente o a través de una Asociación de Consumidores.

    https://www.consumo.gob.es/